Fiesta Patronal 2025: 01 al 31 de agosto. Descarga aquí

Nuestra Historia y Devoción

El Museo Comunitario de la Virgen de Cupilco es un proyecto que intenta unir la valorización del patrimonio religioso, histórico, cultural, etnográfico y social de los pueblos de Cupilco, Ayapa, Iquinuapa y sus alrededores con la reconstrucción de la historia del culto popular a Nuestra Señora de la Asunción de Cupilco.

La reproducción en imágenes de los testimonios de la Virgen de la Asunción estuvo a cargo del muralista local Eliazar Hernández.

Preservación de la Historia

El Museo Comunitario de la Virgen de Cupilco nace por una necesidad de la comunidad por rescatar y mantener la memoria, involucrando a los jóvenes en un contexto de respeto por las tradiciones; cuyo núcleo posee innumerables historias, devociones y leyendas que constituyen una herencia inmaterial para todo el estado de Tabasco.

La concepción del Museo Comunitario de Cupilco comenzó en 2010 con la participación de toda la comunidad: desde quienes elaboraron el mobiliario hasta quien se encarga de resguardar los vestidos de la Virgen. Se recopilaron también, diferentes objetos etnográficos y materiales vinculados a la devoción religiosa.

Quienes respaldaron el proyecto fueron Massimo de Giuseppe (Universidad IULM, de Milán, Italia), Hilda Iparraguirre Locicero, Cinthya Luarte Magdaleno y Rocío Martínez Guzmán del Posgrado en Historia y Etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropología (ENAH - INAH). El Santuario de Nuestra Señora de la Asunción colaboró activamente a través del Pbro. Enrico Lazzaroni y un equipo entusiasta de quince miembros.

Sobre la Colección

  • Recepción.

  • Guarda objetos.

  • Sala de exposiciones diversas.

  • Muestra de la sierra de viento.

  • Mural referente a la diosa Ix Bolom.

  • Cuadros informativos de Comalcalco y Cupilco.

Planta baja
Planta alta
  • Fotografías relativas al desarrollo del movimiento garridista en Tabasco.

  • Documentos eclesiásticos.

  • Archivo de la Palabra y Fototeca

  • Artefactos devocionales (ofrendas y milagritos regalados a la Virgen).

  • Tesoro de la Virgen.

  • Colección privada de libros del Pbro. Pascual Moreno Ávalos †.

Escaleras

Serie de fotografías y textos informativos categorizados en:

  • La memoria

  • La comunidad

  • Las casas de la Virgen

  • El museo.

  • Biblioteca.

  • Serie de murales que representan los testimonios orales en torno a la aparición de la Virgen de Cupilco, realizados por Eliazar Hernández Arias.

  • Serie de murales del quehacer de un campesino, realizados por Eliazar Hernández Arias.

  • Exposición de fotografías de la comunidad de Cupilco.

  • Exposición de vestidos de la Virgen.

La colección del Museo Comunitario de la Virgen de Cupilco es una recopilación de objetos tanto etnográficos como de carácter religioso. Unos representan la vida cotidiana de los habitantes así como sus costumbres y trabajos; lo segundo es la presencia de elementos devocionales tácitos de milagros y ofrendas, vestidos de la virgen y el llamado tesoro de la Virgen. Además, el Museo cuenta con una Biblioteca, un Archivo de la Palabra y Fototeca.